Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de diciembre de 2014

La Unesco reconoce a Granada como 'Ciudad de la Literatura'


  • Será la primera capital española incluida en la Red de Ciudades Creativas de la Literatura  
  • El Carmen de los Mártires se convertirá en 'jardín literario'

Granada ha sido reconocida internacionalmente por la Unesco como Ciudad de la Literatura, atendiendo la solicitud presentada por el Ayuntamiento el pasado mes de marzo de 2014.

Con esta decisión, Granada se convierte en la única ciudad de lengua española incluida por la Unesco en la red de ciudades creativas, en el apartado de literatura, junto a Bilbao, que aparece en el ámbito del diseño, dentro de las 18 que el organismo internacional ha incorporado el lunes 1 de diciembre de 2014.

"Es para toda la vida" y supone añadir a los actuales títulos de "muy leal, célebre e ilustre" el de ciudad literaria, un calificativo de gran relevancia por el prestigio internacional de las ciudades distinguidas y las que aspiraban al rango que desde este lunes incorpora Granada. Dublín, Edimburgo, Norwich, Melbourne, Iowa, Reykjavik o Cracovia figuran en la relación, a la que se incorporan junto a la capital granadina Praga, Dunedin y Heidelberg.

Las instituciones que han colaborado en la distinción obtenida son el Gobierno central, Junta de Andalucía e Instituto Cervantes.

La ciudad inició los trámites hace varios meses en París, sede de la Unesco, con una candidatura que aspiraba a conseguir el reconocimiento como ciudad de la Poesía, dada su vinculación con este género a través de proyectos como el Centro Lorca, de inminente inauguración, el Festival Internacional de Poesía o el premio internacional que lleva el nombre del poeta de Fuente Vaqueros.
 
Se resalta el concepto de "unión" que representa para Granada su inclusión como ciudad literaria para la población de habla hispana y el mundo árabe, una situación "de privilegio" para emprender iniciativas poéticas y literarias.

Ante todo esto, se ha esbozado un primer proyecto, para su puesta en práctica: convertir el Carmen de los Mártires, en el recinto de la Alhambra, en Jardín de la Poesía. 


En Los Mártires residió Juan de la Cruz, donde se inspiró para poemas que hoy representan la expresión más profunda de la poesía mística española. Además, el paseo literario contará con referencias a los poetas galardonados en las once ediciones del Premio Internacional de Poesía García Lorca. 

Por otra parte, las cinco bibliotecas municipales dedicarán espacios a cada una de las ciudades que comparten el título literario con Granada.

La red de ciudades creativas de la Unesco se estructura en torno a siete ejes temáticos, entre los que se encuentran música, artesanía o diseño.

Fuente: Ramón Ramos (elmundo.es)

sábado, 10 de mayo de 2014

Programa y noticias: La XXXIII Feria del Libro de Granada tendrá lugar del 9 al 18 de mayo de 2014

NOTICIAS

imagen (1)
Manuel Ortiz Requena es el autor de la obra El Tesoro de Rodalquilar publicada por Ediciones Dauro. Hoy sábado a las 19 horas se presentará en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural. A las 20 horas en la Caseta de Ediciones Dauro, el autor firmará ejemplares.

Imagen 9
Hoy a las 18 horas en el Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta Real tendrá lugar la presentación de la obra de Mª Ángeles López de Celis Las crónicas de Armikelo, obra publicada por Ediciones Aljibe. Tras la presentación, a las 19 horas, la autora firmará ejemplares en la Caseta de Firmas.

imagen
Ediciones Dauro ha publicado la obra Pecados de Familia de Ramón Repiso. El autor leerá poemas de su libro hoy sábado en el stand de la editorial a las 18 horas.

Imagen 8 
 
La Asociación Cultural Nueva Grecia presenta su revista de literatura en el marco de la Feria del Libro de Granada. La presentación tendrá lugar a las 18 horas en la Asociación de la Prensa de Granada y contará con la presencia de Pedro Luis Ibáñez Lérida, José de M. Romero Barea y Mario Álvarez Porro.

Imagen 7
Hoy sábado desde las 18 y hasta las 19:30 horas, La Asociación Entrelibros realizará lecturas en voz alta para público infantil con el título La voz de la imaginación. Una actividad que se desarrollará en la Biblioestación en la Fuente de las Batallas organizada en colaboración con la Fundación Granada Educa.

Alguien-dice-tu-nombre-187x300
El autor Luis García Montero visita hoy sábado la Feria del Libro de Granada. A las 13 horas firmará ejemplares de su último libro Alguien dice tu nombre publicado por Alfaguara. La firma tendrá lugar en la Caseta de Firmas, stands 17-18.

accua12416
Hoy sábado a las 12:30 horas, Fran Parera presentará el cuentacuentos Lapsus y sus cuentos IMPROsibles. Una narración oral destinada a público familiar. Tendrá lugar en la Biblioestación instalada en la Fuente de las Batallas. Las actividades infantiles de la Biblioestación se organizan en colaboración con la Fundación Granada Educa.

Imagen 3
Los autores Teo Palacios (Ediciones B) y Concha Perea (Fantascy) imparten hoy sábado desde las 12 y hasta las 14 horas un taller para la creación de personajes. Tendrá lugar de la Asociación de la Prensa de Granada, es gratuito y hay 20 plazas disponibles.

Imagen 2
La editorial Almed presenta hoy sábado a las 12 horas en el Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta Real, la obra de Antonio Torremocha Guzmán el bueno. Una vida de leyenda. El autor firmará ejemplares en la Caseta de firmas a las 13 horas.

Caseta Oficina Tipográfica
Hoy sábado desde las 11 y hasta las 14:30 horas, el impresor alemán Emilio Sdun ofrecerá una clase magistral a través de un taller dirigido al público en general y a artistas gráficos.
Es una actividad organizada con motivo de las II Jornadas Tipográficas de la Diputación de Granada. Sigue leyendo

IMG-20140509-WA0008
La ilustradora Pilar Campos, impartió un taller de ilustración para niños en la Sala Zaida de la Fundación Caja Rural.
Fue realizado en dos sesiones donde los más pequeños pudieron dar vida a sus propias creaciones a través del dibujo.
Hasta el 19 de Mayo se puede visitar la exposición Cuento que te pinto, pinto que te cuento de la propia ilustradora.

_MG_0109_Pregon_jpg
El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Jesús García Calderón, pronunció el pregón de la XXIII edición de la Feria del Libro de Granada. Un acto en el que se hizo entrega del Premio de la Feria a Jose María Arráez.
Igualmente se presentó la edición especial en facsímil realizada por la Diputación Provincial de Granada, Pronuncio Amor de Rafael Guillén.

Imagen 1
240 actos literarios a lo largo de 10 días de fiesta de libros en las calles: a las presentaciones y firmas se unen exposiciones, talleres, narraciones orales, etc. Primera edición de Feria Extensión. 58 stand pertenecientes a 45 librerías, editoriales e instituciones presentarán las últimas novedades bibliográficas. Además numerosos colectivos suman iniciativas para convertir la Feria del Libro de Granada en una de las más importantes. Sigue leyendo
logoferia
Os informamos sobre los talleres que organizaremos durante la Feria del Libro:
Taller de ilustración ‘Descubre tu personaje’
Taller ‘Creación de personajes’
Taller de novela ‘Argumentos y documentación en la novela histórica’
Todos los talleres son gratuitos.
Sigue leyendo

Cartel_FLG_2014_definitivo
Para celebrar el Día del Libro os presentamos el cartel de nuestra Feria. Esperamos que os guste tanto como nosotros.
La imagen reproduce una obra de José Guerrero, 1974 (fragmento). Colección Centro José Guerrero, de la Diputación de Granada.
¡Nos vemos rodeados de libros entre el 9 y el 18 de mayo en el centro de Granada!

fotograma flg14
Te invitamos a la XXXIII Feria del Libro de Granada. Como puedes comprobar, hasta los drones se hacen eco de la fiesta de los libros que cada año tiene lugar en la primavera granadina. ¿Nos acompañas?
Pincha en este enlace para ver el video promocional de este año: http://bit.ly/1d3Yir2

logoferia
El plazo para solicitar una actividad literaria terminará el 1 de abril de 2014. El formulario cumplimentado será enviado a coordinacion@ferialibrogranada.es

Abierto el plazo_peq
Ya pueden descargarse los formularios para participar en la XXXIII Feria del Libro de Granada, que se desarrollará del 9 al 18 de mayo de 2014 o en la Carrera de la Virgen y Fuente de las Batallas. Las personas interesadas tanto en solicitar stand como actividad literaria sólo tienen que pulsar en las pestañas que aparecen en la parte superior de esta web. ¡Os esperamos a todos en la fiesta anual de los libros en Granada!
logoferia
Gran afluencia de público e incremento de ventas han caracterizado la XXXII Feria del Libro de Granada. Han sido decenas de miles las personas que han visitado los stands ubicados en la Fuente de las Batallas y Carrera de la Virgen durante los 10 días que ha durado el evento, que sigue consagrándose como uno de los más destacados a nivel nacional.

El horario es de 11.30 a 14.00 y de 17.30 a 22.00.
Para estar al tanto de la programación, visitad la página web: www.ferialibrogranada.org