Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de diciembre de 2014

La Unesco reconoce a Granada como 'Ciudad de la Literatura'


  • Será la primera capital española incluida en la Red de Ciudades Creativas de la Literatura  
  • El Carmen de los Mártires se convertirá en 'jardín literario'

Granada ha sido reconocida internacionalmente por la Unesco como Ciudad de la Literatura, atendiendo la solicitud presentada por el Ayuntamiento el pasado mes de marzo de 2014.

Con esta decisión, Granada se convierte en la única ciudad de lengua española incluida por la Unesco en la red de ciudades creativas, en el apartado de literatura, junto a Bilbao, que aparece en el ámbito del diseño, dentro de las 18 que el organismo internacional ha incorporado el lunes 1 de diciembre de 2014.

"Es para toda la vida" y supone añadir a los actuales títulos de "muy leal, célebre e ilustre" el de ciudad literaria, un calificativo de gran relevancia por el prestigio internacional de las ciudades distinguidas y las que aspiraban al rango que desde este lunes incorpora Granada. Dublín, Edimburgo, Norwich, Melbourne, Iowa, Reykjavik o Cracovia figuran en la relación, a la que se incorporan junto a la capital granadina Praga, Dunedin y Heidelberg.

Las instituciones que han colaborado en la distinción obtenida son el Gobierno central, Junta de Andalucía e Instituto Cervantes.

La ciudad inició los trámites hace varios meses en París, sede de la Unesco, con una candidatura que aspiraba a conseguir el reconocimiento como ciudad de la Poesía, dada su vinculación con este género a través de proyectos como el Centro Lorca, de inminente inauguración, el Festival Internacional de Poesía o el premio internacional que lleva el nombre del poeta de Fuente Vaqueros.
 
Se resalta el concepto de "unión" que representa para Granada su inclusión como ciudad literaria para la población de habla hispana y el mundo árabe, una situación "de privilegio" para emprender iniciativas poéticas y literarias.

Ante todo esto, se ha esbozado un primer proyecto, para su puesta en práctica: convertir el Carmen de los Mártires, en el recinto de la Alhambra, en Jardín de la Poesía. 


En Los Mártires residió Juan de la Cruz, donde se inspiró para poemas que hoy representan la expresión más profunda de la poesía mística española. Además, el paseo literario contará con referencias a los poetas galardonados en las once ediciones del Premio Internacional de Poesía García Lorca. 

Por otra parte, las cinco bibliotecas municipales dedicarán espacios a cada una de las ciudades que comparten el título literario con Granada.

La red de ciudades creativas de la Unesco se estructura en torno a siete ejes temáticos, entre los que se encuentran música, artesanía o diseño.

Fuente: Ramón Ramos (elmundo.es)

jueves, 29 de mayo de 2014

¿Cuál es la mejor ciudad de España para salir de tapas?

Después de una inmensa participación, los usuarios de antena3.com, a través de sus comentarios y del hashtag #MejorCiudadDeTapas nos han ayudado a elegir las 25 finalistas a la mejor ciudad de tapas de España. Tienes hasta el 15 de junio para votar tu favorita.

¡Vota por tu favorita!

Lista Provisional :

  • Linares La gran sensación entre las propuestas de los usuarios. Esta ciudad jienense de 60.000 habitantes presume de tener las mejores tapas. ¿Será verdad?
    20803 votos
  •  
  •  
  •  Granada La calle Elvira marca el tapeo granadino. A los pies de la Alhambra se toman tapas que dan de comer. La combinación caña y hamburguesa (gratis) es posible en Granada. 5307 votos

  •  
  • Almería Otro de esos sitios en los que con tres cañas y sus acompañamientos puedes darte por comido. En Almería salir de tapas es una tradición centenaria. 4076 votos

  •  
  •   León En el barrio Húmedo de León presumen de cantidad y calidad. Cecina, morcilla y otras muchas delicatessen esperan en la barra de sus bares y tabernas. 2599 votos
  •  
  • Jaén En las inmediaciones de la catedral y en la plaza de Pósito, Jaén esconde un buen puñado de bares que presumen del noble arte del tapeo. 1668 votos
  •  
  • Málaga La calle Larios abandera las zonas de Málaga en las que vale la pena salir a tapear. Si decides empezar a media mañana, olvídate de comer, no te hará falta. 526 votos

  •  
  • Cádiz Pescaíto, marisco, carne... Cádiz tiene de todo para comerse la ciudad a bocados. Incluso saben crear tapas que sirven de postre. Una gozada. 505 votos

  •  
  •  Valladolid Con la celebración anual del concurso El pincho de oro, Valladolid ha elevado a patrimonio el gusto por el tapeo. La Plaza Mayor y La Antigua son sus zonas emblemáticas.
    494 votos
  •  
  • Huelva ¿Habrá muchos sitios que ofrezcan pescados inmejorables y un jamón de ensueño? Huelva es uno, imagínate como son las tapas por allí. 469 votos

  •  
  • San Sebastián Decir pintxo es pensar en el casco viejo de San Sebastián. Decenas de bares con unas barras que son un templo gastronómico. 468 votos

martes, 20 de mayo de 2014

Ruta nocturna gratuita por Granada

¿Quieres conocer los misterios y leyendas de Granada en una visita guiada gratuita por la ciudad?

Déjate llevar por la magia de la noche que envuelve esta ciudad y descubriras la belleza de los rincones que visitar en Granada

Hay un nuevo concepto: Free Tour en Granada con esta ruta especial nocturna para descubrir los misterios de Granada bajo la luna, tanto para turistas que no sepan qué ver en Granada como para los granaínos que quieren redescubrir cada rincón en esta ruta tan especial.


Las noches serán, el 23 y 24 de mayo a partir de las 21:00 horas con 4 turnos cada noche. Si no sabes qué visitar en tu viaje a Granada, únete a nosotros en la Plaza de Isabel La Católica, junto a la estatua de Colón para pasar una noche inolvidable.

Reserva cuanto ántes, tanto si estás de turismo en Granada o por placer con tus amigos, es la excusa perfecta ahora que se acercan las noches más agradables que invitan a salir y pasear.

Los turnos son a las 21:00h, 21:15h, 21:30h y 21:45h


Tienes 2 modos de reserva
1. Escribe un e-mail a:  reservas@feelthecitytours.com con: Nombre, Hora, Día y Número de personas.

2.  Por teléfono/WhatsApp/Line: 606 657 049

Déjate llevar por la magia de la noche granaína con Free Tour, si te gusta, al final de la ruta puedes colaborar con nosotros: tú pones el precio!

Feel The City Tours