Mostrando entradas con la etiqueta Almuñecar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almuñecar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2014

Excelente Vídeo de Almuñécar, paraíso mediterráneo...


Almuñecar es uno de los destinos más apetecibles de Granada. Entre mar y montaña, la ciudad está repleta de rincones que visitar, de grandes paisajes y de muchísimas cosas que hacer. 

Visita junto a Ignacio Izquierdo, Miguel Egido, Miguel Michán y Jesús Pérez Pacheco este paraíso mediterráneo, ellos tendrán la oportunidad de descubrirla por tierra, aire y mar.
 

Hacer submarinismo, sobrevolar Almuñécar en helicóptero, descubrir su comida, la cultura flamenca, pescaíto en la playa y mucho más!! Eso es Almuñecar, un destino que no deja indiferentes.

 

jueves, 7 de agosto de 2014

Costa Tropical de Granada, sus mejores playas...



 
Granada, además de contar con monumentos de gran belleza, dispone de un bello entorno natural, incluyendo su litoral, conocido como Costa Tropical. ¿Nos acompañas a descubrir sus mejores playas?

Playa de la Herradura


 
En primer lugar queremos hablar de la Playa de la Herradura, situada en Almuñécar. Con dos kilómetros de longitud, se trata de una playa urbana muy bien equipada. Destacan sus tranquilas y cristalinas aguas, donde podrás practicar todo tipo de deportes acuáticos, la pesca de caña y el submarinismo.

Playa del Muerto


 
También queremos hablarte de la Playa del Muerto, a la que se accede a través de un camino construido entre las rocas. Ubicada en Almuñécar, es frecuentada por los aficionados al nudismo.

Playa de la Charca


 
La Playa de la Charca es la más concurrida de Salobreña. Se trata de un amplio arenal con aguas de un profundo color azul y unas oscuras arenas que está rodeado de un extenso tramo urbano.

Playa de la Joya


 
La Joya, en Torrenueva (Motril), es una pequeña y tranquila cala de arenas negras muy valorada por los amantes del naturismo. Eso sí, hay que tener en cuenta que, además de ser de difícil acceso, no dispone de servicios.

Playa de la Rijana


 
Por último, queremos hablar de la Playa de la Rijana, situada en Gualchos. Con una longitud de 300 metros, está protegida por dos peñones situados en los extremos que protegen el lugar de los vientos y las olas.

Hay muchas más maravillosas playas, que se publicarán próximamente...

viernes, 27 de junio de 2014

Plano de la Autovía de la Costa de Granada.


Plano para informar de los accesos del nuevo tramo de Autovía A7 Almuñecar-Malaga, desde Motril, Salobreña, etc.

Puesta en servicio de dos nuevos tramos de la Autovía del Mediterráneo, la A-7, el Taramay-Lobres (7,8 kilómetros) y el Lobres-Guadalfeo (2,3 kilómetros), lo que permitirá a partir de ahora la comunicación por autovía de las provincias de Granada y Málaga por la costa.




sábado, 17 de mayo de 2014

El acuario de Almuñécar podría reabrir sus puertas al público el próximo mes de Junio

Los problemas existentes en las instalaciones del acuario de Almuñécar (Granada) forzaron su cierre hace año y medio, pero los trabajos de reforma en el interior del edificio y adecuación de los tanques para los peces están llegando a su fin con la instalación del nuevo aire acondicionado, que se encuentra en una fase muy avanzada.

Trinidad Herrera, en el acuario 

Con la puesta en marcha de la refrigeración el acuario podría abrir de nuevo sus puertas el próximo mes de junio, antes de la llegada de los veraneantes.

La reforma del acuario ha supuesto una gran inversión por parte del Ayuntamiento sexitano con cifras que han superado los 130.000 euros.

Los arreglos han supuesto el cambio de la red eléctrica o de la solería. En cuanto al cuidado de los animales, se ha renovado el intercambiador de frío que mantiene la temperatura del agua.

Sin duda la reapertura del acuario supondrá un nuevo aliciente para visitar Almuñecar, sus playas y calas, el paraje de Cerro Gordo-Maro o practicar actividades como el submarinismo, la pesca o el surf, entre otras.

Europa Press

martes, 13 de mayo de 2014

Las ciudades de Almuñécar y Granada, entre las 10 más antiguas de España, según el Huffington Post

Las 10 ciudades más antiguas de España, primeras poblaciones fundadas por los tirios, los fenicios y los tartesos aún a día de hoy siguen estando habitadas y muchas de ellas se han convertido en ciudades de referencia en España. Basándonos en las recomendaciones de la comunidad de viajeros de minube, Huffington Post propone estas 10 ciudades en las que hoy convive la tradición con la modernidad.

     
  • Cádiz
    Desde su fundación por los tirios en el siglo XI a.C., Cádiz ha sido un importante enclave comercial, por su estratégica situación. A caballo entre el Atlántico y el Mediterráneo, la ciudad andaluza ha vivido gracias al mar y al comercio. A día de hoy, el puerto de Cádiz sigue siendo uno de los más importantes de Europa. 

  • Huelva
     
     
    La antigua Onuba de los fenicios y los tartessos sigue hoy en boca de todos. Fundada hace más de tres mil años, Huelva está repleta de leyendas y mitos que impulsaron a muchos investigadores a buscar tesoros en esas tierras. A orillas del Atlántico, las Marismas del Odiel dan a Huelva una importante riqueza natural.

  • Almuñécar, Granada
     
     
    Almuñécar fue en su momento un importante enclave fenicio llamado Sexi (de hecho, aún hoy, el gentilicio formal es sexitano/a), en plena costa mediterránea. El nombre actual proviene del árabe y significa “fortaleza rodeada” (de montañas). La rica historia de la ciudad, acompañada de su espectacular clima y su playa, hacen de ésta uno de los lugares más visitados de Granada.

  • Málaga
     
     
    Málaga o Malaka, en la época fenicia, y Malaca, en la época romana, ha sido desde su fundación una de las ciudades más importantes de la costa mediterránea. Hoy, con más de medio millón de habitantes, es la segunda ciudad más poblada de Andalucía, y la sexta de España. La brillante ciudad de la Costa del Sol es, además, uno de los enclaves turísticos más famosos del Mediterráneo, debido a su espectacular clima.

  • Sevilla
     
     
    Fundada por los tartessos en el siglo VIII a.C., Sevilla alcanzó su máximo esplendor en la Antigüedad como la Hispalis romana. Hoy, visitar la capital andaluza es hacer una visita a sus distintas facetas, pasando del legado romano al árabe y rodeado por edificios contemporáneos. Una ciudad, como dice la canción, con un color especial, que nunca defrauda al viajero. 
     
  • Granada
     
     
    Fundada en el siglo VI a.C. por nativos vinculados a Sexi (Almuñécar), Granada es hoy especialmente conocida por su Alhambra, de la época árabe. La Alhambra fue en 2011 el monumento más visitado de España, superando la cifra de 2.300.000 visitantes. Pero la ciudad no es sólo visitada por ese monumento: su rica cultura, su arte y su gastronomía son sólo algunos de los motivos. 
     
  • Lleida
     
     
    No todas iban a ser andaluzas. La ciudad de Lleida fue fundada en el siglo VI a.C. y fue una importante población ibera. Hoy es la segunda ciudad más importante de Cataluña gracias a sus puntos de interés culturales, gastronómicos y arquitectónicos, así como por su amplia oferta de festividades y ocio. 
     
  • Ávila
     
     
    Esta ciudad castellana de origen romano aún guarda muchos tesoros de su pasado. Desde su puente romano a su calzada o sus mosaicos, pasando por su necrópolis y, por supuesto, sin olvidar su muralla. Hoy, viajar a Ávila es viajar a una ciudad de contrastes que no pierde su encanto, en la que su espectacular muralla convive con modernos hoteles y restaurantes. Una joya de la Antigüedad.

  • Gijón, Asturias
     
     
    Xixón, o Gijón, cumple todos los requisitos para ser una de las ciudades más atractivas de la costa norte de España. En ella se unen el turismo cultural, el de playa y el gastronómico, una combinación perfecta para casi cualquier perfil de viajero. La preciosa ciudad asturiana es el lugar perfecto para una escapadita de fin de semana.

  • Tarragona
     
     
    La antigua Tarraco romana posee ahora el título de Patrimonio de la Humanidad, por su importante patrimonio histórico-artístico. Los antiguos yacimientos arqueológicos romanos conviven con edificios medievales, como la Catedral, o edificios modernistas, como el Mercado Central. Una ciudad única, en la que su brillante conjunto histórico está bañado por las preciosas playas de la Costa Dorada.  
     
    Más información y fotos en Huffington Post

viernes, 4 de abril de 2014

Hoteles a 25 euros para celebrar el Green Weekend

El evento engloba la I Ruta de la Tapa un tributo a Camarón o tres horas de 'stock fuera' en comercios

La localidad sexitana se prepara para celebrar un intenso fin de semana con una amplia oferta de ocio y deporte que bajo el nombre de Almuñécar Green Weekend que pretende dinamizar el sector comercial y turístico con la celebración de varios eventos que afectan a sectores como la hostelería y la gastronomía, junto con el deporte y la cultura, según informó el concejal de Comercio, José Manuel Fernández.

El edil almuñequero manifestó que el objetivo, por un lado, "es hacer más atractivo este fin de semana, para lo cual, los hoteleros han facilitado precios más económicos, ya que los visitantes podrán alojarse desde 25 euros la noche, así como importantes descuentos en sesiones de spa", indicó.

El concejal de Comercio destacó los distintos eventos que se desarrollarán entre los días 4, 5 y 6 abril, con la celebración de la I Ruta de la Tapa y el Cóctel, "que ya lleva una semana funcionando y se completa con estas fechas ya que hemos querido hacerla coincidir para que además sea un complemento más de ocio y gastronomía". También recordó a los participantes que una vez completado el pasaporte, entrarán en el sorteo de noches de hotel y sesiones de spa. Además, el sábado habrá degustación de Chirimoya ofrecida por la Denominación de Origen, a partir de las 12:00 horas horas, en la plaza de la Constitución.

A ello se sumará, en el ámbito cultural, el evento de más repercusión como será el espectáculo flamenco: Tributo a Camarón, que tendrá lugar, el viernes día 4 , a las 21:00 horas, en la Casa de la Cultura o la obra teatral que se representará a cargo de la compañía Teatro Lugá y el concierto de la Banda de Música de Almuñécar sobre marchas procesionales que se celebrará este sábado (20:00 horas) en la plaza del Ayuntamiento.

En el apartado deportivo, está prevista la celebración del "I Triatlón Ciudad de Almuñécar" que se llevará durante la tarde del sábado y en el que se esperan más de 200 participantes, así como el I Torneo de Primavera de Pádel que se celebrará desde el viernes y hasta el domingo. También habrá otras actividades solidarias organizadas por clubes locales.

El ámbito cultural se sumará con visitas guiadas previstas para el sábado, por tan sólo 1 euro, que irá destinado a fines benéficos además del Bono Green, a la venta en la Oficina de La Najarra por tan sólo 5 euros y con el que podrán visitar el Castillo de San Miguel, Museo Cueva Siete Palacios, Museo Claves de Almuñécar, Loro Sexi y el Jardín del Bonsai.