martes, 22 de abril de 2025

¿Sabías que la Alhambra fue mucho más que un palacio?

Se alza sobre una colina empinada en Granada, dominando toda la ciudad y el valle del río Darro, sobre una antigua fortaleza. Usaron ladrillo, yeso, madera de cedro, mármol y agua como elemento central, todo diseñado para reflejar el paraíso islámico en la tierra, las columnas y arcos no son solo bellos, son ligeros y eficientes, el estuco tallado a mano, cubre muros enteros con caligrafía y arabescos. Cada rincón está vivo, en el trabajaron miles de artesanos, carpinteros, alarifes, alfareros y canteros. Muchos vivían dentro del mismo recinto, mientras tallaban su historia en piedra y el agua fluía por acequias ocultas desde Sierra Nevada en más de seis kilómetros, llegaba por gravedad, sin bombas, alimentando patios, fuentes y jardines con precisión matemática. La Alhambra no fue solo un palacio, fue sede del poder, fortaleza y un poema arquitectónico que aún hoy, sigue fluyendo como su agua. Todo diseñado para integrarse con el paisaje. Sus adornos son un arte de geometría perfecta, nada era solo decoración, todo tenía un mensaje espiritual, lo que empezó como una ciudad defensiva se transformó en uno de los palacios más bellos del mundo.

jueves, 12 de octubre de 2017

Catedral de Granada y alrededores

Imágenes del entorno de la Catedral de Granada y la S de Siloé, el arquitecto que la ideó.